Lecturas multimedia
Colección de audiocuentos infantiles preparados para que los niños disfruten de la historia de una forma dinámica y divertida.
Todo un surtido de audiocuentos con valores para que los pequeños lo pasen bien y a la vez aprendan
LOS 100 MEJORES CUENTOS DE LA LITERATURA UNIVERSAL
Literatura universal. Como toda recomendación, no es la última palabra, pero la idea es ante todo recomendar grandes obras del cuento.
Haciendo click en el título de cada cuento pueden leerlo. La lista se ha organizado por orden alfabético.
A la deriva – Horacio Quiroga
Aceite de perro – Ambrose Bierce
Algunas peculiaridades de los ojos – Philip K. Dick
Ante la ley – Franz Kafka
Bartleby el escribiente – Herman Melville
Bola de sebo – Guy de Mauppassant
Casa tomada – Julio Cortázar
Cómo se salvó Wang Fo – Marguerite Yourcenar
Continuidad de los parques – Julio Cortázar
Corazones solitarios – Rubem Fonseca
Dejar a Matilde – Alberto Moravia
Diles que no me maten – Juan Rulfo
El ahogado más hermoso del mundo – Gabriel García Márquez
El Aleph – Jorges Luis Borges
El almohadón de plumas – Horacio Quiroga
El artista del trapecio – Franz Kafka
El banquete – Julio Ramón Ribeyro
El barril amontillado – Edgar Allan Poe
El capote – Nikolai Gogol
El color que cayó del espacio – H.P. Lovecraft
El corazón delator – Edgar Allan Poe
El cuentista – Saki
El cumpleaños de la infanta – Oscar Wilde
El destino de un hombre – Mijail Sholojov
El día no restituido – Giovanni Papini
El diamante tan grande como el Ritz – Francis Scott Fitzgerald
El episodio de Kugelmass – Woody Allen
El escarabajo de oro – Edgar Allan Poe
El extraño caso de Benjamin Button – Francis Scott Fitzgerald
El fantasma de Canterville – Oscar Wilde
El gato negro – Edgar Allan Poe
El gigante egoísta – Oscar Wilde
El golpe de gracia – Ambrose Bierce
El guardagujas – Juan José Arreola
El horla – Guy de Maupassannt
El inmortal – Jorge Luis Borges
El jorobadito – Roberto Arlt
El nadador – John Cheever
El perseguidor – Julio Cortázar
El pirata de la costa – Francis Scott Fitzgerald
El pozo y el péndulo – Edgar Allan Poe
El príncipe feliz – Oscar Wilde
El rastro de tu sangre en la nieve – Gabriel García Márquez
El regalo de los reyes magos – O. Henry
El ruido del trueno – Ray Bradbury
El traje nuevo del emperador – Hans Christian Andersen
En el bosque – Ryonuosuke Akutakawa
En memoria de Paulina – Adolfo Bioy Casares
Encender una hoguera – Jack London
Enoch Soames – Max Beerbohm
Esa mujer – Rodolfo Walsh
Exilio – Edmond Hamilton
Funes el memorioso – Jorge Luis Borges
Harrison Bergeron – Kurt Vonnegut
La caída de la casa de Usher – Edgar Allan Poe
La capa – Dino Buzzati
La casa inundada – Felisberto Hernández
La colonia penitenciaria – Franz Kafka
La condena – Franz Kafka
La dama del perrito – Anton Chejov
La gallina degollada – Horacio Quiroga
La ley del talión – Yasutaka Tsutsui
La llamada de Cthulhu – H.P. Lovecraft
La lluvia de fuego – Leopoldo Lugones
La lotería – Shirley Jackson
La metamorfosis – Franz Kafka
La noche boca arriba – Julio Cortázar
La pata de mono – W.W. Jacobs
La perla – Yukio Mishima
La primera nevada – Julio Ramón Ribeyro
La tempestad de nieve – Alexander Puchkin
La tristeza – Anton Chejov
La última pregunta – Isaac Asimov
Las babas del diablo – Julio Cortázar
Las nieves del Kilimajaro – Ernest Hemingway
Las ruinas circulares – Jorge Luis Borges
Los asesinatos de la Rue Morgue – Edgar Allan Poe
Los asesinos – Ernest Hemigway
Los muertos – James Joyce
Los nueve billones de nombre de dios – Arthur C. Clarke
Macario – Juan Rulfo
Margarita o el poder de Farmacopea – Adolfo Bioy Casares
Markheim – Robert Louis Stevenson
Mecánica popular – Raymond Carver
Misa de gallo – J.M. Machado de Assis
Mr. Taylor – Augusto Monterroso
No hay camino al paraiso – Charles Bukowski
No oyes ladrar los perros – Juan Rulfo
Parábola del trueque – Juan José Arreola
Paseo nocturno – Rubem Fonseca
Regreso a Babilonia – Francis Scott Fitzgerald
Solo vine a hablar por teléfono – Gabriel García Márquez
Sobre encontrarse a la chica 100% perfecta una bella mañana de abril – Haruki Murakami
Tlön, Uqbar, Orbis Tertius – Jorge Luis Borges
Tobermory – Saki
Un día perfecto para el pez plátano – J.D. Salinger
Un marido sin vocación – Enrique Jardiel Poncela
Una rosa para Emilia – William Faulkner
Vecinos – Raymond Carver
Vendrán lluvias suaves – Ray Bradbury
Escuchemos, miremos y luego conversemos
Cuento de la semana: "Una curiosa merienda", de Mariana Acosta.
Edad: Desde sala cuna en adelante Duración: 7 minutosPara compartir: ¿Cuál es tu comida favorita?https://www.agape-educacion.cl/cuentos
¡Descarga gratuitamente los cuentos de Clementina!
En todo un éxito se ha convertido la saga de historias de “Clementina”, un personaje de ficción creado por la psicóloga infantil, María José Camiruaga, quien durante este período de pandemia creó una serie de cuentos narrando la historia de una niña que se enfrenta a diversas realidades en el contexto de pandemia y confinamiento.
Clementina y el coronavirus( pincha el título para ver el link)
En alguna parte del mundo había una niña como tú, a la que también le pasaban las mismas cosas que a ti. Se llamaba Clementina.
Clementina está confundida ( pincha el título para ver el link)
Ya habían pasado algunos días desde que los papás de Clementina le contaron que no podría ir al colegio por un tiempo.
Clementina está enojada( pincha el título para ver el link)
Ya habían pasado varios días, más bien ¡demasiados días! desde que los papás de Clementina le contaron lo del virus.
Clementina descubre lo positivo( pincha el título para ver el link)
Clementina seguía en su casa. Había podido salir muy poco el último tiempo, probablemente igual que tú.
Clementina ya puede salir( pincha el título para ver el link)
Clementina, esa niña como tú, hace unos pocos días recibió una muy buena noticia ¡Va a poder salir otra vez!
Clementina vuelve al colegio( pincha el título para ver el link)
Clementina, esa niña como tú, ¡va a volver al colegio en unos días más!
El camino de Rayen / Rayen tañi rüpü
Presentamos el primer capítulo de un Radio-teatro creado en confinamiento, para desarrollo de la mente y alma
https://www.youtube.com/watch?v=3WqGQebZ27U
Radioteatro compañía küme mogen
Radio-teatro compañía Kume mogen presenta: Rayen tañi rüpü, El camino de Rayen. segundo capítulo.
https://www.youtube.com/watch?v=OvCV3i60y4Q
Ultimo capítulo de nuestro Radio-teatro.El camino de Rayen. creado por docentes, estudiante, profesor jubilado, asistente de la educación y artistas
https://www.youtube.com/watch?v=RV20IM0VA6w